Quelles sont les différences entre le padel et le pickleball ?

¿Cuáles son las diferencias entre el pádel y el pickleball?

El pádel y el pickleball están experimentando un crecimiento espectacular en Francia.

Estos dos deportes de raqueta atraen a un público amplio gracias a su accesibilidad, ambiente amigable y espectacularidad. Sin embargo, a pesar de sus aparentes similitudes, presentan muchas diferencias, ya sea en equipamiento, reglas, superficies de juego o estilo de juego.

En este artículo, The Pickleballer te ayuda a comprender mejor qué distingue a estas dos disciplinas y por qué el pickleball está atrayendo cada vez a más jugadores.

Pádel vs. Pickleball: dos deportes relacionados pero distintos

A primera vista, el pádel y el pickleball parecen similares: dos raquetas sin cuerdas, intercambios rápidos y un ambiente amigable.

Pero tienen orígenes, ámbitos de juego y dinámicas muy diferentes .

El pádel se originó en México en la década de 1970 antes de conquistar España. Se juega en una pista cerrada con cristal y malla metálica , exclusivamente en dobles , con una pelota similar a la que se usa en el tenis.

Por otro lado, el pickleball se originó en Estados Unidos en la década de 1960. Combina elementos del tenis, el bádminton y el ping-pong , y se juega en una cancha plana, sin paredes , con una pelota de plástico perforada .

Las diferencias en el terreno

La pista de pádel mide 20 metros de largo por 10 metros de ancho, rodeada de cristal y rejillas que son parte integral del juego.

Se permite rebotar contra las paredes, un poco como en el squash, lo que requiere buen sentido táctico y reflejos rápidos.

La cancha de pickleball , en cambio, es mucho más pequeña: solo 13,4 metros por 6,1 metros . Se parece más a una cancha de bádminton, pero sin paredes.

La red es más baja (aproximadamente 86 cm en el centro), lo que hace que el juego sea más dinámico y accesible para los principiantes.

👉 En resumen:

  • El pádel se juega en un espacio cerrado , con rebotes en las paredes.
  • El pickleball es un deporte abierto , sin paredes, por lo tanto más legible y fluido.

Raquetas: potencia frente a precisión

raqueta de pádel

La pala de pádel es gruesa, sólida y ligeramente perforada .

Está fabricado con materiales compuestos (carbono, fibra de vidrio, espuma EVA) y pesa entre 350 y 380 gramos .

Te permite generar potencia, pero ofrece menos precisión en disparos pequeños.

pala de pickleball

La pala de pickleball es más delgada y ligera (de 200 a 250 gramos).

Está fabricado de carbono, fibra de vidrio o grafito , con un núcleo de panal .

Su mayor superficie y ligereza favorecen el control, el efecto y la maniobrabilidad , lo que hace que el juego sea más técnico en los intercambios cortos.

Las pelotas: espuma versus plástico perforado

Esta es una de las principales diferencias visuales.

  • En pádel , la pelota se parece mucho a una pelota de tenis, ligeramente desinflada para limitar la velocidad.
  • En pickleball , la pelota está hecha de plástico duro, perforada con agujeros (de 26 a 40 dependiendo de si es para interiores o exteriores).

Esta diferencia cambia por completo la velocidad y el rebote :

  • La pelota de pádel es más viva, bota más y permite remates potentes.
  • La pelota de pickleball rebota menos, lo que hace que el juego sea más preciso, estratégico y basado en la colocación .

Estilo de juego: espectáculo vs. táctica

El pádel es un deporte de potencia y espectáculo , donde las paredes prolongan los rallies.

Los puntos pueden durar mucho tiempo y el juego depende de los reflejos, las voleas y los espectaculares tiros defensivos.

El pickleball , por otro lado , es un deporte más táctico y cerebral .

La famosa zona de no volea (o “cocina”) frente a la red impone un juego de espera y posicionamiento.

Los jugadores buscan forzar a su oponente a cometer un error mediante tiros precisos en lugar de usar la fuerza bruta.

💡 Resumen:

  • Pádel : ritmo rápido, potencia, rebotes en las paredes, juego en equipo.
  • Pickleball : estrategia, precisión, colocación, juego técnico e inteligente.

El número de jugadores

El pádel se juega casi exclusivamente en dobles , lo que fomenta la convivencia pero limita la flexibilidad para entrenar solo.

El pickleball se puede jugar individualmente o en dobles , lo que lo hace más adaptable. Las reglas del pickleball son muy sencillas.

Muchos jugadores practican pickleball en parejas por su aspecto social, pero el individual sigue siendo muy popular para trabajar la precisión y la movilidad.

Accesibilidad y aprendizaje

Una de las grandes fortalezas del pickleball es su accesibilidad .

Los intercambios son fáciles de dominar, las reglas son sencillas de entender y la pelota ligera reduce el riesgo de lesiones.

Es un deporte apto para todas las edades , incluyendo a las personas mayores.

El pádel , aunque muy divertido, requiere un poco más de adaptación técnica, especialmente para controlar los rebotes en las paredes y la potencia de los golpes.

👉 En resumen:

  • El pickleball es ideal para iniciarse en un deporte de raqueta sin experiencia.
  • El pádel requiere un poco más de técnica y coordinación al principio.

Infraestructura y costos

Pádel

Las pistas de pádel requieren una construcción específica con vidrio, malla metálica y cimientos.

Esto representa una inversión significativa para los clubes (a menudo más de 30.000 euros por campo).

Por eso, esta práctica sigue concentrada en clubes especializados.

Pickleball

Por otro lado, el pickleball se puede jugar prácticamente en cualquier lugar : gimnasio, cancha de tenis o superficie plana.

Una simple red desmontable y unas cuantas líneas de marcación es todo lo que se necesita para crear un campo de juego.

Por lo tanto, el coste de instalación es entre 10 y 20 veces menor que el de una pista de pádel, lo que facilita su rápida implantación en clubes y escuelas.

El público y las tendencias en Francia

El pádel ya está bien establecido, particularmente en los clubes de tenis afiliados a la FFT.

El pickleball , por su parte, está en auge: su crecimiento es el más rápido entre los deportes de raqueta en Estados Unidos y sigue la misma trayectoria en Europa.

Muchos clubes franceses están empezando a convertir pistas de tenis en pistas de pickleball para diversificar su oferta y atraer a nuevos socios. El número de clubes de pickleball está creciendo rápidamente, por lo que cada vez es más fácil encontrar uno cerca de ti.

En resumen: las principales diferencias

Criterios

Pádel

Pickleball

Suelo

20×10 m, con paredes

13,4 x 6,1 m, sin paredes

Raqueta

Pesado, grueso, perforado

Ligero, plano, de carbono/fibra

Pelota

Tipo de tenis

plástico perforado

Número de jugadores

2 contra 2

1 contra 1 o 2 contra 2

estilo de juego

Potencia y rebotes

Precisión y colocación

Accesibilidad

Promedio

Muy fácil

Instalación

Complejo y costoso

Sencillo y móvil

Nivel físico

Demandante

Apto para todas las edades

Conclusión: Dos deportes, dos filosofías

El pádel y el pickleball no se oponen, se complementan.

La primera destaca por su energía y espectacularidad, la segunda por su facilidad de uso, accesibilidad y dimensión estratégica.

El pickleball se está consolidando como el deporte ideal para familias, escuelas y clubes que buscan ampliar su oferta .

Y si quieres empezar, descubre ahora nuestras raquetas, pelotas y redes en The Pickleballer Shop .

Regresar al blog